Tema 1. La lengua y su organización. Aquí os dejo un esquema y un enlace de Morfología que os va a servir para completar la teoría y hacer actividades.
Practica aquí:
Tema 4. El Artículo y los determinantes : Actividad 2
Clasificar: Actividad 3
Determinantes demostrativos, posesivos, numerales e indefinidos: Actividad 4
Tema 5.
Tema 6. Los pronombres y su clasificación
- SU USO
- CLASIFICAR
- LOS PRONOMBRES PERSONALESPRONOMBRES
- POSESIVOS Y DEMOSTRATIVOS
- PRONOMBRES NUMERALES E INDEFINIDOS
- LA SUSTITUCIÓN PRONOMINAL
- LA CONJURACIÓN DE LAS PALABRAS: PRONOMBRE
Tema 7. El adjetivo
Los adjetivos
Los adjetivos
Los adjetivos son aquellas palabras que expresan cualidades del sustantivo al que acompaña. Al igual que el sustantivo, poseen un género (masculino o femenino) y un número (singular o plural). Existen dos tipos:
Para distinguir una clase de otra, recordad que lo primero que debéis hacer es fijaros en la posición del adjetivo. Si éste aparece antes que el sustantivo al que acompaña, será siempre explicativo (amplio mar, famosa cantante); si, por el contrario, lo veis después del nombre, entonces podrá ser o explicativo o especificativo. Para que sea lo primero, la cualidad que nos diga el adjetivo del sustantivo ha de ser muy evidente (elefante enorme, nieve blanca, estrella brillante); por su parte, para que sea especificativo, debe informarnos, como ya he dicho, de una característica que distinga a su sustantivo de otros (coche verde, hombre alto, niña alegre). Siguiendo este esquema mental (y con un poco de práctica), no deberíais tener mayores problemas.
- Explicativos: resaltan una cualidad obvia del sustantivo al que acompaña, pudiendo ir delante o detrás suya. Ejemplos: vasto edificio, gran victoria, viejos amigos, hielo frío, fuego ardiente...
- Especificativos: expresan características que distinguen a un ser u objeto de otros. Van SIEMPRE detrás del sustantivo (por consiguiente, todos los adjetivos que vayan delante del nombre SIEMPRE serán explicativos). Ejemplos: coche rojo, bolígrafo pequeño, pelota desinflada, acueducto romano, escritor inglés...

Además de poseer género, número y tipo, los adjetivos se manifiestan en grados, pudiendo distinguir tres fundamentales:
§ Positivo: el grado en el que habitualmente se encuentran los adjetivos: gato pequeño.
§ Comparativo, que se puede dividir a su vez en:
§ Positivo: el grado en el que habitualmente se encuentran los adjetivos: gato pequeño.
§ Comparativo, que se puede dividir a su vez en:
- Igualdad: Aquel gato es tan pequeño como nuestro perro.
- Superioridad: Aquel gato es más pequeño que nuestro perro.
- Inferioridad: Aquel gato es menos pequeño que nuestro perro.

- Absoluto: Aquel gato es muy pequeño / es pequeñísimo.
- Relativo: Aquel gato es el más pequeño de la tienda.
ADJETIVOS
|
GRADO COMPARATIVO
|
GRADO SUPERLATIVO
|
Grande
|
Mayor
|
Máximo
|
Pequeño
|
Menor
|
Mínimo
|
Bueno
|
Mejor
|
Óptimo
|
Malo
|
Peor
|
Pésimo
|
Alto
|
Superior
|
Supremo
|
Bajo
|
Inferior
|
Ínfimo
|
Actividades 1
Actividades 2
Tema 8 . Los Verbos. Como los verbos son la clase de palabra más compleja, para dominarlos va a ser necesaria más práctica. Así que aquí tenéis unos cuantos ejercicios interactivos para que podáis practicar mucho y bien por vuestra cuenta, y los verbos y su conjugación dejen de ser, por fin, un problema.
1. La conjugación de verbos en español.
2. Localizar verbos en oraciones.
3. Para practicar los verbos modelo de cada conjugación, el auxiliar haber y el verbo ser:
Yo hice palabras con b y v y saque un 10
ResponderEliminarHola soy Efrén he sacado en en la actividad de el sustantivo un 10.
ResponderEliminarHola ,soy Ángela Jordán Álvarez de 1°A .Me parece que esta muy bien para repasar de una forma divertida.
ResponderEliminarHola soy Alejandro Álvarez Losada de 1ºB y he sacado un 10 en las 2 actividades este blog me parece entretenido ya que se me pasan los minutos volando muy chulo Mari Luz
ResponderEliminarHola, he hecho las actividades de los conectores y me han ayudado para repasar.Ángela Jordán Álvarez.
ResponderEliminar